> Sala de prensa

Boletines

01 Mar

La importancia de sanar los linajes familiares: El sueño en el que me sumergí de Alex Toledo. Presentación de libro.

Por Stephanny Reyes

Ciudad de México, 1 de marzo de 2025.-  Hay libros que no solo se leen, sino que se viven y dejan marca en uno, resuenan como historias de vida difícil de explicar que, sin embargo, permanecen. La obra de Alex Toledo, El sueño en el que me sumergí, es una de ellas. Presentado en la Feria Internacional del Palacio de Minería, esta obra obra, descrita por el autor como un testimonio ficcionado, transporta al lector a un universo donde la frontera entre la vigilia y el ensueño se disuelven, y ofrecen una exploración profunda por la memoria, la identidad y la percepción del tiempo.

A lo largo de la presentación, se abordaron los elementos clave de la novela, destacando su prosa evocadora y la forma en que juega con la estructura narrativa para crear una sensación de inmersión total. “Lo que intenté con esta novela, que al principio el libro no iba a existir, fue comenzar a escribir mis flashbacks, hablé con mis editores y al contarles que había una historia, inmediatamente me convencieron de hablarlo al público, claro que lo quise hacer de una manera fiel y entretenida al mismo tiempo”, comentó el autor.

Uno de los puntos clave de la conversación fue cómo la estructura del libro desafía las formas narrativas tradicionales, entrelazando fragmentos de pensamientos, recuerdos y visiones que reflejan la naturaleza inconsecuente del mundo de los sueños. Además, el autor habló sobre sus influencias y la importancia de explorar lo intangible a través de la literatura.

“Este libro me parece que tiene para el lector su propia reflexión, en mis otros libros siento que la reflexión era muy obvia, pero en este, creo que aparte de la importancia de sanar linajes familiares, creo que esta vez la reflexión queda en uno, le pega como tiene que pegarle, es atemporal a lo que estés viviendo. Lo que me llevo de haber hecho esta obra, no es venir y predicar mi mensaje como un ‘vive hoy y vive al máximo’, sino va más por el camino de que en realidad nada es tan urgente como parece”, observó Toledo, casi al final de su presentación.

La presentación de El sueño en el que me sumergí reafirmó el talento de Toledo como una de las voces más interesantes de la narrativa contemporánea. Su capacidad para capturar la complejidad de la mente humana y trasladarla al papel dejó a los asistentes con una profunda reflexión sobre la relación entre lo real y lo imaginado, y cómo la literatura sigue siendo un puente entre ambos mundos.

Volver

ACTIVIDADES CULTURALES

PROGRAMA GENERAL

FEBRERO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
          21 22
23 24 25 26 27 28  
MARZO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
            1
2          

Cartel 46 FIL Palacio de Minería

La Feria de los libros en AM