> Sala de prensa

Boletines

23 Feb

La canción detrás de todas las cosas: una nueva edición que amplía su legado

Por Rosario Gamboa

  1. La editorial Elefanta del Sur y la UAM presentan la segunda edición de la obra de Gabriela Damián Miravete, con una estructura renovada y detalles que enriquecen la experiencia del lector.

La editorial Elefanta del Sur y la Universidad Autónoma Metropolitana presentan la segunda edición de La canción detrás de todas las cosas, una obra que ha dejado huella en sus lectores y regresa con nuevos detalles para enriquecer la experiencia de lectura. En esta edición, se refuerza el compromiso de ofrecer un contenido que invite a la reflexión y al aprendizaje a través de la experiencia de la autora, Gabriela Damián Miravete.

Esta reimpresión incluye pequeños cambios textuales, con un ajuste en la estructura del libro: ahora las historias adoptan un formato más cohesionado y están organizadas en tres partes, con el propósito de mejorar la fluidez narrativa.

Se trata de una obra escrita en clave geológica que, a través de cuentos oníricos y tectónicos, experimenta con el género de la autoficción. Según la propia autora, este libro contiene su génesis en sus propias páginas.

Gabriela compartió parte del proceso que vivió para dar forma al libro tal como es hoy. Relata que en una ocasión soñó con pequeños naipes de ópalo, láminas delgadas como un mineral amorfo. Aquella imagen le resonó profundamente, al punto de sentir que le transmitía un mensaje que, en ese momento, no lograba comprender. Este suceso ocurrió en una época en la que no tenía relación alguna con la literatura, aunque en su interior sabía que debía hacer algo al respecto. Finalmente, decidió abrir un pequeño blog donde comenzó a compartir fragmentos de su vida.

La autora explica que, en ese entonces, nunca imaginó que la literatura podría convertirse en una fuente de ingresos dado el contexto en el que creció. Sin embargo, con el tiempo descubrió un mundo de letras y una comunidad en la que, a través de la redacción, edición y producción de contenido, encontró su lugar.

Gabriela enfatiza que su camino no fue fácil. Su proceso implicó aprendizaje constante, lectura y la adquisición de las herramientas necesarias para convertirse en escritora. No solo se trataba de desarrollar sus habilidades narrativas, sino también de construir una base sólida para abordar su libro con el conocimiento que requería.

Además, destaca que su aprendizaje no provino únicamente de los libros, sino también de las personas que la rodean y la han apoyado a lo largo del camino. Considera que somos, en gran medida, la construcción de quienes nos procuran y nos aman.

Por último, reiteró que esta metáfora de la vida también se extiende al ámbito laboral. Para ella, su trabajo actual es fundamental para las futuras mujeres escritoras, razón por la que persiste con resiliencia en el medio, con la esperanza de inspirarlas, del mismo modo en que sus antecesoras la motivaron a ella.

Volver

ACTIVIDADES CULTURALES

PROGRAMA GENERAL

FEBRERO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
          21 22
23 24 25 26 27 28  
MARZO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
            1
2          

Cartel 46 FIL Palacio de Minería

La Feria de los libros en AM