Boletines
Presentación de "Sección Aura: Antología Poética" de Alejandro Aura
Por Belem Jiménez
Ciudad de México, 23 de febrero de 2025.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha publicado recientemente Sección Aura: Antología Poética, una recopilación de la obra lírica del destacado poeta, narrador y dramaturgo mexicano Alejandro Aura (1944-2008). Esta edición, a cargo de Eduardo Vázquez Martín, amigo cercano del autor, ofrece una selección representativa de su vasta producción poética, destacando la profunda conexión con la Ciudad de México.
Alejandro Aura fue una figura polifacética en la cultura mexicana, un joven prodigio reconocido por su labor en la poesía, la narrativa y el teatro. Su poesía se caracteriza por un estilo urbano y desenfadado, con un toque de ternura plasmado en los diminutivos empleados en sus composiciones con la Ciudad de México como escenario recurrente y protagonista de sus versos. No por nada sus cenizas descansan en la urbe, para ser más exactos en la Plaza Coyoacán. Como señala el mismo Aura en uno de sus poemas: "Óyeme a mí decir que no me iré. La ciudad se morirá conmigo, yo estaré en su fundamento". La antología, publicada en 2024 por la UNAM, consta de 176 páginas y forma parte de la colección "Poemas y Ensayos”.
La poesía de Aura está destinada a disfrutarse en voz alta, para apoderarse de los espacios públicos, transmitiendo el dinamismo y la viveza del paisaje urbano. Su estilo ha sido descrito por el poeta Tomás Segovia como "un fenómeno literario muy interesante, muy de nuestros días, urbano, desenfadado, antitradicional, medio posmoderno". Sección Aura: Antología Poética está disponible en librerías de todo el país y en la tienda en línea de la UNAM. Esta publicación ofrece a los lectores la oportunidad de redescubrir la obra de uno de los poetas más destacados de la generación del 68, cuya voz sigue resonando en el panorama literario mexicano.