> Sala de prensa

Boletines

23 Feb

La eterna noche de los 43: Narcotráfico, minas de oro y desaparecidos

Por Estrella Tome

Ciudad de México a 23 de febrero de 2025.- En septiembre se cumplen 11 años de los eventos que envolvieron a la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa y al pequeño pueblo de Iguala, Guerrero en una gran herida que todavía permanece fresca, pues no existe una respuesta concreta a lo sucedido. Al ser un tema demasiado sensible, recurrir a la novelización de los hechos requiere de un gran talento para dar un abordaje respetuoso sin perder el hilo de la realidad. Es de la mano de Miguel Ángel Juárez Franco que tenemos la oportunidad de disfrutar La eterna noche de los 43, una obra basada en hechos reales rebasada incluso por la misma realidad, despiadada, visceral y corrupta.

En compañía de Manuel Pérez Petit, editor del libro y Miguel Rendón, especialista en Derechos Humanos (del cual se apoyaría en sus conocimientos), interesado en esta novela al momento de tener un ejemplar en sus manos, leería de forma muy aficionada, subrayando cada detalle y contrastándolo con datos reales, llegaría a la deducción de que si bien muchos aspectos se encuentran ficcionados, existen detalles sustentados en los acontecimientos de Ayotzinapa, desentramando así los múltiples vínculos entre el gobierno local, los militares y el gobierno nacional.

Por ello, a manera de consejo, sugiere el contraste de información para obtener una experiencia inmersiva en aquella noche que, a pesar del paso del tiempo, no se olvida y de la cual no existe una respuesta clara todavía sobre lo sucedido con esos 43 jóvenes estudiantes. “Ahora que paso por Reforma, ya veo diferente el antimonumento”, concluyó.

Juárez Franco nos lleva por un recorrido de lugares, personas, sus familias, sus vidas y sus destinos, lo cual lo vuelve un autor valiente, pues revela todos los datos y el trazado de una ruta de droga impresionante. La sensibilidad que el autor posee para abordar casos como el de ‘El Zurdo’, un menor de edad que  se vio involucrado en estos hechos y desafortunadamente perdió la vida. Narcotráfico, desaparición, minas de oro, ausencia y búsqueda son algunos de los acontecimientos narrados, lo cual aumenta aún más el interés en quienes estuvimos en esa presentación.

Parte del oficio del periodista equivale a una exposición en cierto modo peligrosa, y el autor reflexiona sobre ello, en medio de una conmoción por la desaparición de los 43 como si nada, observando a la audiencia. Miguel Ángel se percata del interés de los jóvenes por el caso, haciendo mención de que olvidar no va a desaparecer una herida tan profunda. “Con esto, el país se incendió” añadió.

Pérez Franco finalizó su presentación con un texto personal que mantuvo a los asistentes en silencio y conmoción. De aquel discurso valiente, rescato lo siguiente:

“...¿Por qué los desaparecieron? ¿Qué pasó con sus sueños y esperanzas? ¿Qué quedó de sus sonrisas y sus voces? Dejemos que el viento lleve consigo los recuerdos y que la lluvia lave la memoria de los 43. ¿Qué poder tan grande puede más que todos nosotros los millones que queremos conocer la verdad? Es el poder del sistema corrupto. Han pasado 10 años y parece que no hemos aprendido nada ni sirvió de nada; avanzamos pero no al ritmo que queremos. Sigue el fantasma de Iguala, donde se perdió la paz. Hoy lo que se vivió ahí, se vive en muchos municipios del país: Grupos delincuenciales que ya no lo son, son el gobierno. Impunes, robándonos las libertades. Los 43 son un número que duele, un recordatorio de la impunidad, de la corrupción, de la violencia que sigue azotando a la nación. En México, la violencia no cesa: los desaparecidos siguen sin aparecer, las familias siguen buscando, pero la verdad sigue escondida. La impunidad sigue reinando, los culpables siguen libres, la justicia sigue siendo un sueño que se desvanece en el aire. Pero no podemos olvidar, no podemos callar, debemos seguir gritando, debemos seguir luchando…”.

Volver

ACTIVIDADES CULTURALES

PROGRAMA GENERAL

FEBRERO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
          21 22
23 24 25 26 27 28  
MARZO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
            1
2          

Cartel 46 FIL Palacio de Minería

La Feria de los libros en AM