Boletines
Curiosas Anécdotas Antiguas, una obra para la juventud mexicana
Por Kristal Angelino
Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- El Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM presentó en el Palacio de Minería Curiosas Anécdotas Antiguas: Entresacadas de las noches áticas de Aulo Gelio, una obra escrita por Amparo Gaos, quien fue una estudiosa del griego y recreó una obra basada en historias griegas y romanas escritas por el abogado y escritor romano del siglo II Aulo Gelio.
La académica Silvia Aquino, resaltó que Amparo Gaos en su juventud había realizado un viaje a Atenas y que fue en ese destino donde encontró los escritos de la única obra conocida de Aulo Noches áticas (Noctes Atticae), datada durante el mandato de Marco Aurelio (161-180 d.C)
“Este libro de 73 páginas es una obra de divulgación luego de un arduo trabajo de traducción y de estudio, y que eventualmente es una obra que está planeada para ser gozada” comentó Gerardo Ramírez Vidal, doctor en Letras Clásicas por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los presentadores anunciaron algunos aspectos relevantes de la vida de Amparo, destacando que obtuvo el premio Sor Juana Inés de la Cruz, uno de los premios más importantes de la universidad y de su alto interés en la cultura egipcia, así como su alto interés en la docencia. “Amparo Gaos era una maestra y logró unir elementos mitológicos; ella daba la materia de técnicas de investigación”, señalaron.
Al concluir el evento, se realizó una ronda de preguntas que terminó en que el objetivo inicial de Curiosas Anécdotas Antiguas: Entresacadas de las noches áticas de Aulo Gelio “es una obra que Amparo dedica a sus estudiantes y aprendices, pues sabe lo útil que es este texto para una juventud mexicana actual” dijo Aquino.