> Sala de prensa

Boletines

24 Feb

Tópicos de Energía: El cambio

Por Kristal Angelino

Ciudad de México, 24 de febrero de 2025.- La energía se apoderó del salón Filomeno Mata en el Palacio de Minería, donde se presentó el libro Tópicos de energía, una obra escrita por profesores y académicos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, Rafael Sánchez Dirzo, Rodolfo Alberto Herrera Toledo y Dominga Ortiz Bautista.

Rafael Sánchez detalló que la obra está dirigida a los alumnos de los primeros semestres de ingeniería. Consiste en una compilación de 34 ensayos cortos que ilustran la naturaleza multidimensional del concepto de energía. “Es para que los jóvenes estudiantes accedan desde el primer semestre a temas imprescindibles e información necesaria y puedan seguir sus estudios en el posgrado” mencionó.

La energía es cambio

El doctor en termodinámica, Rodolfo A. Herrera, habló de la importancia de la energía en el mundo y cómo influye en el cambio de las cosas, afirmando que es tan constante que resulta complejo definir de manera permanente dicho concepto.

“Si a veces nos cuesta definir la energía, podemos asociarla al cambio. Si nada cambia no está involucrado en ningún tipo de energía. Por el contrario, si tenemos un cambio, seguramente se puede dar energía. Es tan cambiante esto de la energía en todos los aspectos que si nosotros vemos varios capítulos del libro, ya están involucrados a lo que está pasando actualmente. Ya cambió la estructura energética del país. Ya cambiaron las políticas energéticas del país. Así de rápido es esto.”

Para Herrera el uso de la energía en todos sus tipos (nuclear, química, eléctrica, magnética, por mencionar algunas) debe ser concientizada por las personas, y por ello, el autor invitó al público a leer su obra para abordar temas como el ahorro de energía y la eficiencia energética. Aunque Tópicos de Energía se sitúa bajo lo educativo para los alumnos, “cualquiera lo puede leer”, afirmó.

 

El reto para los autores: la actualización

Parte de la historia detrás de Tópicos de energía es que cuando Rafael Sánchez invitó a Rodolfo Herrera a escribir junto con él y Dominga Ortiz el libro, Rodolfo aseguró que su principal preocupación fue la actualización de conocimientos científicos. “En el día manejamos números muy grandes y de repente resulta ser un error consistente [...] estas cosas se actualizan día con día”, planteó Sánchez.

Termodinámica para todos

“Normalmente se dice que la primera vez que estudiamos la termodinámica no la entendemos.”, explicó Herrera, quien considera un reto su enseñanza debido a la abstracción del término, por lo que el libro busca responder también a esta dificultad.

Utilizar mejor los recursos

Dominga Ortiz Bautista argumentó que la población debe utilizar mejor los recursos debido a la posibilidad del agotamiento de la energía si se continúan usando los mismos combustibles y  profundizó en los temas del ahorro de energía y la eficiencia energética, ya que una adecuada planeación logra contrarrestar el impacto ambiental del uso de energía y combustibles. “Debemos de buscar lo menos que se afecte al medio ambiente, tenemos que ir pensando cómo puedo hacer yo para que no se emitan estos gases en la atmósfera”.

Tópicos de Energía es una obra que plantea ser el segundo libro de una colección de cinco tomos alineados a las soluciones del consumo masivo de energía. “Ya existe el conocimiento científico para resolverlo, pero en otro momento les comentaremos por qué los conocimientos científicos no están donde deben de estar [...] El planeta ya está resintiendo cómo estás quemando la energía, ya no nos queda mucho tiempo” aseguró.

Volver

ACTIVIDADES CULTURALES

PROGRAMA GENERAL

FEBRERO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
          21 22
23 24 25 26 27 28  
MARZO
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
            1
2          

Cartel 46 FIL Palacio de Minería

La Feria de los libros en AM