Boletines
Historia silenciosa de nuestro México: Un libro ambicioso
Por Deyaneira Abraham
Ciudad de México, 1 de marzo de 2025.- La Historia Silenciosa de Nuestro México se presentó en la Feria Internacional del Palacio de Minería. El evento se llevó a cabo por parte de Cecilia Vilches Malagón y Martín Sandoval Cortés en compañía de Fernando García Romero y en colaboración con la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM.
La inspiración del libro son las tarjetas postales, donde podemos encontrar una colección fotográfica completa de la Academia Científica Antonio Alzate. En dicho acervo, se encontraron un sinfín de imágenes, las cuales fueron seleccionadas de manera en que su secuencia tuviese un factor en común, ya sea por su color, composición o elementos gráficos.
Cecilia Vilches expresó como las tarjetas postales fueron, en su momento, un medio de comunicación en el interior del país, pero hoy en día son una importante fuente de información donde podemos ver reflejado el México antiguo, y como es que vivía la ciudadanía en la época. De igual manera, relató cómo es que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recuperó gran parte del acervo de la Sociedad Científica, restaurando un total de 2,076 ejemplares e invita a observar cada una de las piezas en la página oficial de Imago de la UNAM.
Por su parte, Martín Sandoval denota que el libro está dirigido al público en general y posee con un QR que permite ver la colección de postales escuchando la música, además de contar con otro que te sumerja en la música de la época en donde fueron tomadas las postales.